Hardware
HARDWARE
¿Que es un hardware?
Se conoce como hardware (unión de los vocablos del inglés hard, rígido, y ware, producto, mercancía) al total de los elementos materiales, tangibles, que forman al sistema informático de una computadora u ordenador. Esto se refiere a sus componentes de tipo mecánico, electrónico, eléctrico y periférico, sin considerar los programas y otros elementos digitales.
Historia.
El término hardware se utilizó en inglés a partir del siglo XVI, pero para designar utensilios y herramientas fabricados a partir de metales duros o pesados, como el hierro, y que se destinaban a labores de ferretería o de mecánica.
A partir de la aparición de los primeros sistemas de cálculo automático en la década de 1940 y los primeros pasos hacia el cálculo computarizado, se hizo necesario distinguir entre los aspectos físicos de la máquina y aquellos que pertenecían al lógico o, más recientemente, al virtual, por lo que se rescató el término hardware desde 1947.
Tipos de hardware .
Dentro de estos tipos se encuentran 2 categorías que son de entrada y salida:
ENTRADA
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central
Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son:
1.Lápiz óptico: Dispositivo señalador que se aplica sobre la pantalla.
2. Mouse: Dispositivo funcional para moverse por la pantalla de la computadora
.3. Pantalla táctil: Pantalla diseñada para reconocer la presión en la superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor, equivalente al mouse.
. Escáner: Dispositivo que, con un haz luminoso, detecta los patrones de luz y oscuridad y así permite convertir una imagen física en una señal digital que la reproduce tal cual es.
5. Joystick: Dispositivo señalador que se utiliza con mucha frecuencia en juegos de computadora, aunque también es frecuente en aplicaciones industriales para manejar aparatos.
6. Lector de código de barras: Por medio del láser se puede leer dibujos formados por barras y espacios paralelos, codificando así información
.7. Teclado alfanumérico: El más frecuente, con 62 teclas entre las que están todos los números y letras, además de una serie de comandos.
8. Teclado de función: Útil para sistemas informáticos, cuenta con 13 letras configurables.
9. Cámara digital de fotos: Se conecta a la computadora y le transmite las imágenes que capta. Puede ser de fotos o de vídeo.
10. Webcam: Como la cámara pero de pequeñas dimensiones, no mostrando las imágenes que saca sino que simplemente transmitiéndolas a la computadora.
SALIDA
Son aquellos que permiten la interacción de la PC con el usuario o permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento. Algunos ejemplos de esta clase de HARDWARE son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectores, los altavoces, entre otros.
Algunos ejemplos son.
Él Monitor
Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable.
Impresoras
Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las impresoras fueron creadas antes que los monitores, estas eran utilizadas para presentar los cálculos en aquellos primitivos ordenadores
Bocinas(Cornetas)
Son dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea mas agradable la interacción con el equipo.
Tarjeta de sonido
Es la encargada de convertir la información digital procesada por nuestro equipo (1s y 0s) en datos analógicos, o sonidos, para que sean reproducidos por unos altavoces conectados a la propia tarjeta de sonido.
Se encargan de digitalizar las ondas sonoras introducidas a través del micrófono, o convertir los archivos sonoros almacenados en forma digital en un formato analógico para que puedan ser reproducidos por los altavoces.
Fax
Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la imagen codificada, y la imprime en papel.
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.
Memorias Auxiliares:
Por las características propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de información, entre los más comunes se encuentran: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, entre otros.
Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas.
Disquette o Disco flexible: Un disco flexible o también disquete (en inglés floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible (de ahí su denominación) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico.
Pendrive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pendrive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes.
.
Comentarios
Publicar un comentario